Coronavirus mata a 65 millones de personas según simulación.
Eric Toner, científico del Centro Johns Hopkins para la Seguridad de la Salud, no se extrañó cuando la noticia de un misterioso brote de coronavirus en Wuhan, China, salió a la luz a principios de enero. Tres meses antes, Toner había realizado una simulación de una pandemia global con un coronavirus. Los coronavirus suelen afectar a las vías respiratorias y pueden desencadenar enfermedades como la neumonía o el resfriado común. Una versión letal de un coronavirus fue la responsable del brote del síndrome respiratorio agudo severo en China, conocido como SARS, que afectó a unas 8.000 personas y se cobró 774 vidas a principios de la década de 2000. "He pensado durante mucho tiempo que el virus más probable que podría provocar una nueva pandemia sería un coronavirus", explica Toner. El brote de Wuhan no se considera (todavía) una pandemia, pero se han registrado casos del virus en Tailandia, Japón, Corea del Sur, Taiwán, Vietnam, Singapur y Arabia Saudí. Estados Unidos an...